Censo de familias del programa de autoconstrucción de Vivienda ha sido totalmente transparente
Censo de familias del programa de autoconstrucción de Vivienda ha sido totalmente transparente
Facebook
Twitter
WhatsApp

El secretario de Gobierno, Javier Vélez, manifestó que el censo realizado para seleccionar a los beneficiarios del programa de autoconstrucción ‘Manos a la Obra’ ha sido totalmente transparente.

El funcionario indicó que una vez realizado el censo a las familias ubicadas en zona de alto riesgo, en el sector denominado Ranchos del Inat, se procedió a una etapa de validación que terminará arrojando el listado final de posibles beneficiarios que estará a cargo del Ministerio de Vivienda.

Vélez Salcedo, explicó que el Gobierno Nacional hará un cruce entre las bases de datos de las entidades del Estado, con el fin de constatar que las personas censadas no tengan viviendas a su nombre y que pertenezcan al grupo de pobreza y pobreza extrema, entre otros requisitos.

Cabe destacar que todo este proceso inicial contó con el apoyo del coordinador de Gestión del Riesgo, Luis Ordosgoitia y de la coordinadora de la Oficina de Vivienda, Angélica Flórez.

Las personas que tengan alguna denuncia, quieran solicitar información o exponer algún caso pueden hacerlo enviado un correo electrónico a ovivienda@alcaldiamonteria.gov.co.

Siguenos

Noticias en tendencia

Gobernador Erasmo Zuleta pide apoyo del Gobierno nacional para proyectos clave en Córdoba
Córdoba
Gobernador Erasmo Zuleta pide apoyo del Gobierno nacional para proyectos clave en Córdoba
Crisis de seguridad en Sierra Chiquita: vecinos se organizan ante la falta de protección policial
Montería
Crisis de seguridad en Sierra Chiquita: vecinos se organizan ante la falta de protección policial
Alerta en Córdoba ante la posible expansión del Eln en la región
Nacional
Alerta en Córdoba ante la posible expansión del Eln en la región
Scroll to Top