El 8 de enero de 2025, Bancolombia presentó su tan esperada aplicación móvil “Mi Bancolombia”, diseñada para mejorar la experiencia de más de 9 millones de clientes. La nueva app promete superar los inconvenientes de rendimiento que los usuarios enfrentaban durante picos de transacciones, como en las quincenas, cuando la app anterior solía presentar fallos.
Con la capacidad de procesar hasta 1.400 transacciones por segundo, “Mi Bancolombia” está optimizada para ofrecer un servicio rápido y eficiente. La aplicación, que se irá implementando de manera progresiva, estará disponible en la App Store desde el 8 de enero, y próximamente en Play Store y AppGallery.
Entre las novedades, los usuarios podrán abrir cuentas de ahorro directamente desde la aplicación, disfrutar de un sistema de transacciones más ágil gracias a nuevos motores digitales y personalizar su nombre dentro de la app para una experiencia más personalizada. Además, ocupará menos espacio en los dispositivos y contará con un modo oscuro que ayudará a ahorrar batería.
Una de las incorporaciones más esperadas es el sistema de pagos Bre-B, que prepara a la app para futuras innovaciones. A pesar de que la transición será gradual, Bancolombia asegura que las funciones más usadas de la app anterior seguirán disponibles para evitar interrupciones en los servicios.
Aunque el 99% de las funcionalidades estarán operativas desde el lanzamiento, algunas opciones como la activación de recargas para la tarjeta Cívica de Medellín y la lectura de códigos QR de Nequi se incorporarán en los próximos meses. Los usuarios deberán inscribir su clave dinámica desde la app anterior para acceder a la nueva versión.
Gabriel González, vicepresidente de Distribución e Interacciones con Clientes de Bancolombia, destacó: “Nuestro objetivo es crear un ecosistema que combine nuestras capacidades con las de terceros, logrando la mejor tecnología para responder a las necesidades crecientes de las personas y los negocios”. Con “Mi Bancolombia”, la entidad busca brindar mayor velocidad y una experiencia más integrada para adaptarse a las demandas del futuro.