Esta investigación dio inicio el pasado 7 de enero en Montería enfrentando serios obstáculos debido a posibles alteraciones en los videos de seguridad que captaron el incidente. Así lo informó la unidad investigativa del diario El Tiempo.
El Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía reveló que las grabaciones obtenidas de dos edificios cercanos no incluyen el momento exacto en el que una camioneta de lujo, conducida por un menor de edad, atropelló a Ingrid Johana Arroyo. Los videos solo muestran imágenes del antes y después del recorrido del vehículo, omitiendo el instante del impacto.
Esta irregularidad se suma a la negativa del padre del menor involucrado, quien no ha cumplido con su obligación de presentarse ante las autoridades, dificultando aún más el avance del caso.
Recordando los hechos, el joven conductor embistió y mató a la mascota de Arroyo. Al intentar reclamar por lo ocurrido, la víctima persiguió la camioneta en su motocicleta y fue arrollada. El conductor abandonó el lugar sin prestar ayuda, dejando a Arroyo gravemente herida. Ella fue auxiliada por transeúntes y su hijo.
El abogado penalista Luis Gustavo Moreno, quien representa a Arroyo, ha solicitado que el caso sea procesado como tentativa de homicidio en concurso con lesiones personales agravadas. Según la defensa, las acciones del conductor reflejan un claro desprecio por la vida.
Arroyo, quien fue directora del (Sisbén), permanece en recuperación en un centro médico local. Mientras tanto, su familia manifiesta preocupación por la falta de avances significativos en la investigación, señalando el riesgo de que el caso quede en la impunidad debido a la aparente manipulación de evidencias y la ausencia de medidas contra los responsables.