Colombia da el Paso: Prohibición de las Corridas de Toros a Partir de 2027
Colombia da el Paso: Prohibición de las Corridas de Toros a Partir de 2027
Facebook
Twitter
WhatsApp

La ley No más olé, que prohíbe las corridas de toros en Colombia, fue sancionada por el presidente Gustavo Petro el lunes 22 de julio de 2024. Esta legislación, que contará con un periodo de transición de tres años, iniciará su vigencia en 2027. Colombia, que figuraba entre los ocho países donde las corridas de toros eran legales, ahora se une a los que prohíben esta práctica, como España, Portugal, Francia, Ecuador, México, Perú y Venezuela.

El presidente, conocido por ser antitaurino, destacó que el proyecto enfrentó oposición significativa antes de su aprobación. La firma de la ley tuvo lugar en la plaza de toros bogotana de La Santamaría, que será transformada en un espacio cultural, artístico y deportivo.

La legislación fue aprobada por la Cámara de Representantes el 28 de mayo, después de 14 aplazamientos, y prohíbe no solo las corridas de toros, sino también el rejoneo, las novilladas, las becerradas y las tientas.

Siguenos

Noticias en tendencia

Ministerio de Vivienda dio concepto favorable para finalizar obras en el acueducto regional del San Jorge
Montería
Ministerio de Vivienda dio concepto favorable para finalizar obras en el acueducto regional del San Jorge
Alcaldía de Montería refuerza su compromiso con la Seguridad Vial: Entrega de 200 Cascos a Mototaxistas
Montería
Alcaldía de Montería refuerza su compromiso con la Seguridad Vial: Entrega de 200 Cascos a Mototaxistas
Aprobado el nuevo Estatuto Tributario para Impulsar economía y empleo en Montería
Montería
Aprobado el nuevo Estatuto Tributario para Impulsar economía y empleo en Montería
Scroll to Top