Con el Día sin Carro y sin Moto, Alcaldía de Montería contribuyó a la vida en el planeta
Con el Día sin Carro y sin Moto, Alcaldía de Montería contribuyó a la vida en el planeta
Facebook
Twitter
WhatsApp

Una gran contribución al medio ambiente y a la vida en nuestro planeta hizo la Alcaldía de Montería, con la realización del Día sin Carro y sin Moto, efectuada este viernes, desde las 7:30 a. m., hasta las 3:00 de la tarde.

La jornada cumplió con el objetivo de generar conciencia en la comunidad sobre la importancia de cuidar la naturaleza y reducir el uso de carros, así como promover la utilización de medios de transporte sostenibles para disminuir la contaminación y la consiguiente contribución al calentamiento global.

Las actividades arrancaron con un ciclopaseo por la Avenida Primera, el cual estuvo liderado por la Secretaría de Tránsito. Desde la calle 22, hasta la calle 37, se cerró la vía para la circulación de todo tipo de vehículos automotores y quedó para uso exclusivo de peatones y ciclistas.

Durante la mañana se realizaron jornadas de siembra de árboles simultáneas. Distintas secretarías lideraron estas actividades que tuvieron lugar en el barrio Villa Cielo, a cargo de la Secretaría de Salud; el complejo deportivo Villa Olímpica, a cargo de la Secretaría General, y la Ronda del Sinú – Norte, a cargo de las secretarias de Gobierno, Infraestructura y Planeación.

Además, otros árboles fueron sembrados en la Institución Educativa El Dorado – Sede Vallejo, en una actividad que organizaron la Secretaría de Educación Municipal y directivos y docentes del centro educativo. Allí se plantaron árboles en un evento realizado después de la Carrera Atlética Dorada 5K, iniciativa de la institución, en la que participaron aproximadamente 200 personas, incluida en la programación oficial

De igual manera, se contó con el apoyo del programa Bicidestrezas, por parte de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), en la cual fueron impactadas alrededor de 150 personas, en manejo preventivo de este modo de transporte y así mismo se hicieron talleres de mecánica básica a los asistentes.

Adicionalmente, en la Plaza Cultural del Sinú, hubo jornadas de aeróbicos, vacunación y toma de signos vitales, entre otros.

Siguenos

Noticias en tendencia

Gobernador Erasmo Zuleta pide apoyo del Gobierno nacional para proyectos clave en Córdoba
Córdoba
Gobernador Erasmo Zuleta pide apoyo del Gobierno nacional para proyectos clave en Córdoba
Crisis de seguridad en Sierra Chiquita: vecinos se organizan ante la falta de protección policial
Montería
Crisis de seguridad en Sierra Chiquita: vecinos se organizan ante la falta de protección policial
Alerta en Córdoba ante la posible expansión del Eln en la región
Nacional
Alerta en Córdoba ante la posible expansión del Eln en la región
Scroll to Top