Conmoción interior: Petro firma decreto con vigencia de 90 días

El Gobierno del presidente Gustavo Petro ha tomado una decisión trascendental frente a la crisis humanitaria y la ola de violencia que afecta al Catatumbo: este viernes se expidió el decreto que declara el estado de conmoción interior en la región.

La medida responde a los enfrentamientos entre el ELN y una disidencia de las Farc, conflictos que han dejado a la población civil en una situación alarmante, con desplazamientos masivos y un deterioro del orden público.

El decreto delimita la declaratoria a los 11 municipios del Catatumbo, dos territorios indígenas, la ciudad de Cúcuta con su área metropolitana —donde se concentran los desplazados— y dos municipios del Cesar que también han recibido a las víctimas de esta crisis.

En el documento, el Gobierno argumenta que la gravedad de la situación y la insuficiencia de los recursos ordinarios para enfrentarla justifican el uso del estado de conmoción interior, el cual permitirá adoptar medidas extraordinarias para atender la emergencia. Entre las acciones contempladas se encuentran la ejecución acelerada de recursos y la expedición de decretos con fuerza de ley para garantizar la seguridad, estabilidad institucional y convivencia en la región.

¿Qué viene ahora?
El decreto será sometido a revisión por parte del Congreso y la Corte Constitucional. Aunque el Congreso suele dar su aprobación en estos casos, será la Corte quien tenga la última palabra, evaluando si la medida se ajusta a la Constitución. Vale recordar que este tribunal ya anuló un estado de excepción declarado anteriormente por el Gobierno en el caso de la emergencia económica en La Guajira.

El estado de conmoción interior tendrá una duración inicial de 90 días, un período crítico en el que el Gobierno buscará implementar soluciones frente a una de las crisis más complejas del país.

Scroll to Top