El juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez enfrenta un nuevo obstáculo. Su defensa presentó una acción de tutela contra la jueza 44 Penal del Circuito de Bogotá, alegando vulneración del debido proceso. En consecuencia, los abogados anunciaron que no asistirán a la audiencia.
La tutela fue radicada luego de que la jueza Sandra Viviana Heredia negara una recusación interpuesta por la defensa de Uribe. El abogado Jaime Granados argumentó que la jueza ha mostrado falta de imparcialidad y que sus decisiones han afectado las garantías procesales del exmandatario. “Se perciben razones que evidencian que la imparcialidad de la jueza está seriamente comprometida”, declaró Granados en la audiencia.
Según la defensa, la jueza ha priorizado la celeridad del proceso sobre la equidad en el juicio, descalificando reiteradamente los argumentos presentados por los abogados de Uribe. Ante esto, la tutela busca que se reconozca la vulneración de los derechos del expresidente y se anule lo actuado el pasado 10 de febrero.
Reacciones al recurso de la defensa
Para el senador Iván Cepeda, víctima en el caso y primer testigo en rendir declaración, estas acciones buscan retrasar el juicio. “Vamos a solicitar la presencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y del relator de la ONU para la imparcialidad de los jueces. La comunidad internacional debe observar lo que ocurre en este juicio”, expresó Cepeda.
El congresista enfatizó que el proceso debe avanzar con garantías para todas las partes, pero sin dilaciones injustificadas. “Lo que hemos visto es una estrategia para entorpecer el proceso y evitar que se llegue a las pruebas clave”, concluyó.