Donald Trump firma orden para negar ciudadanía a hijos de inmigrantes

Tal como lo había anticipado en su campaña, Donald Trump, ahora presidente de Estados Unidos, inició su mandato con medidas contundentes. Este lunes, firmó una polémica orden ejecutiva que busca eliminar el derecho a la ciudadanía por nacimiento para los hijos de inmigrantes indocumentados, marcando un giro histórico en la política migratoria del país.

La medida pretende reinterpretar la Enmienda 14 de la Constitución, que actualmente garantiza la nacionalidad a toda persona nacida en territorio estadounidense, sin importar el estatus migratorio de sus padres. Según un miembro del equipo presidencial, esta disposición solo aplicaría para nacimientos futuros, pero ha generado incertidumbre y preocupación entre expertos y comunidades inmigrantes.

De implementarse, la orden ejecutiva impediría que el Departamento de Estado emita pasaportes y que la Administración de la Seguridad Social reconozca como ciudadanos a los hijos de inmigrantes indocumentados. Esto restringiría su acceso a derechos fundamentales y complicaría su participación en la vida económica y social del país.

No obstante, la medida enfrenta serios cuestionamientos legales. Muchos analistas consideran que es inconstitucional, y es probable que desate intensas batallas judiciales. Además, modificar la Enmienda 14 requeriría un proceso complejo, incluyendo la aprobación de dos tercios del Congreso y la ratificación de tres cuartas partes de los estados, un escenario altamente improbable.

Esta decisión, considerada una de las más controversiales de su administración, refleja el enfoque rígido de Trump hacia la inmigración y promete ser un tema central en el debate político y social de los próximos años.

Scroll to Top