El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, anunció que el decreto de conmoción interior, diseñado para atender la grave situación humanitaria en el Catatumbo, está listo para la firma del presidente Gustavo Petro y su gabinete. Este documento, producto de intensas jornadas de trabajo, busca recuperar la estabilidad en una de las regiones más afectadas por el conflicto armado en Colombia.
El decreto, cuya emisión se espera en las próximas horas, responde a los recientes episodios de violencia que han profundizado el histórico abandono estatal en el Catatumbo. Las masacres y los enfrentamientos entre grupos armados ilegales, como el ELN y las disidencias de las FARC, han dejado un saldo de múltiples víctimas y miles de desplazados en las últimas semanas.
“La población del Catatumbo ha sido víctima de años de conflicto, enfrentamientos y abusos por parte de los paramilitares, el ELN y las FARC. Esta nueva masacre nos llena de dolor y nos obliga a actuar con decisión”, afirmó el ministro Cristo.
Con la promulgación del decreto, el gobierno podrá implementar medidas excepcionales para proteger a la población civil, enfrentar a los grupos armados y coordinar acciones humanitarias en beneficio de las comunidades afectadas.
“El decreto de conmoción interior ya está listo. Esperamos que sea firmado hoy por el presidente y todo el gabinete”, indicó Cristo, quien además hizo un llamado a la unidad nacional, exhortando a dejar de lado las diferencias políticas para concentrarse en superar la crisis que atraviesa la región.
El Catatumbo, una zona históricamente marcada por el conflicto armado, se encuentra actualmente en el epicentro de una grave crisis humanitaria, con desplazamientos masivos y decenas de muertos. Ante esta situación, el gobierno busca devolver la esperanza a las comunidades que han sufrido por años los horrores de la violencia y el abandono.