Montería es capaz de elegir un camino diferente: Natalia
- septiembre 6, 2023
Facebook
Twitter
WhatsApp
Bajo el lema “Montería es capaz de elegir un camino diferente,” la candidata a la Alcaldía de Montería, Natalia López Fuentes, recorrió todas las comunas de la ciudad para presentar un paquete de propuestas urbanas de impacto que transformarán realidades y mejorarán la calidad de vida de sus habitantes.
- ‘Montería Capital Educativa del Caribe’: Natalia inició su jornada en el abrrio Santa Fe, presentando esta iniciativa con la cual fortalecerá las instituciones educativas, elevando la cualificación docente, promoviendo el bilingüismo, mejorando la conectividad y dotando a los colegios de herramientas digitales, con el objetivo de devolver a Montería al primer lugar en educación en la Región Caribe.
- ‘Más Vías, Mejor Ciudad’: Desde el barrio Rancho Grande, en la Comuna 1, Natalia anunció un plan que implica la construcción de 5 ejes viales estratégicos para mejorar la movilidad. Estos ejes incluyen la vía desde el Puente Metálico hasta la entrada del Barrio La Palma, desde el Estadio de Béisbol Menor El Prado hasta la Urbanización El Recuerdo, desde el Centro Comercial Nuestro hasta el antiguo terminal de transporte del Barrio La Pradera, desde la Curva de la Vida hasta Almaviva, y la doble calzada de Ranchos del Inat. Además, se presentó el programa “Pavimento al Barrio” para avanzar en la pavimentación de calles en toda la ciudad.
- ‘100 Parques Activos y Productivos’: Natalia aspira a que Montería vuelva a ser una ciudad verde y sostenible, no solo a nivel nacional, sino también a nivel mundial. Por eso, lanzó el programa ‘100 Parques Activos y Productivos’, que busca construir y revitalizar 100 parques, plantar 250 mil árboles y poner en marcha la Ambulancia de Parques.
- ‘Centros de Emprendimiento y Oportunidades (CEO)’: en el barrio los Laureles, Natalia presentó los CEO, que serán tres en la zona urbana. Estos centros tienen como objetivo impulsar a los emprendedores locales mediante capacitación, asesoría y capital semilla.
- ‘Centros Te Cuido’: desde el barrio Cantaclaro, en la Comuna 6, Natalia explicó cómo funcionarán los tres ‘Centros Te Cuido’ que se construirán durante su administración. Estos centros brindarán apoyo y recursos esenciales a las mujeres de la ciudad con el fin de cuidarlas, empoderarlas y mejorar su calidad de vida.
- ‘Red de Comedores Solidarios’: en el barrio Villa Cielo, en la Comuna 12, se anunció el programa ‘Red de Comedores Solidarios’, que garantizará una alimentación digna para adultos mayores, personas con discapacidad y habitantes de calle, abordando así la problemática alimentaria de la ciudad y promoviendo la responsabilidad social.
- ‘Mi Casa Progresa’: en el barrio Los Garzones, en la Comuna 10, Natalia presentó esta propuesta que tiene como objetivo ofrecer más de 5.000 mejoramientos de vivienda y cerca de 2.000 viviendas nuevas a los monterianos más vulnerables, promoviendo un modelo de viviendas productivas.
- ‘Montería Capital Regional de la Salud’: Natalia continuó su recorrido en el barrio Mocarí, donde presentó esta propuesta que fortalecerá la red pública de salud de la ciudad con la construcción del Hospital de las Comunas 9 y 10, en centro además de promover la ‘Ruta de la Salud’ en Montería.
- ‘Montería, Potencia Deportiva’: Desde el Barrio Los Araújos Viejo, Natalia presentó el emocionante proyecto que tiene como objetivo impulsar el deporte y desarrollar el talento deportivo local, respaldado por dos grandes obras de infraestructura: la Villa Olímpica del Sur y el Centro de Alto Rendimiento, en la Universidad de Córdoba.
- El recorrido finalizó con el lanzamiento de la propuesta ‘La Ronda del Sinú Vuelve a Brillar’, que tiene como objetivo revitalizar este espacio importante de la ciudad, ampliándola y construyendo nuevos espacios como un centro de eventos, el teatro municipal y también, llenándola de eventos culturales permanentes.
Además, anunció “junto a Erasmo Zuleta haremos de Montería epicentro de un ambicioso programa articulador de rondas en toda la Ribera del Río Sinú que mejorará la oferta de este ícono de la ciudad e impulsará el turismo nacional e internacional.
Natalia demostró su compromiso con el futuro de Montería presentando este conjunto de propuestas que prometen transformar la ciudad ,con más ingresos y una mejor calidad de vida para sus ciudadanos.