Nueva Ley en Colombia Elimina Costos de Inscripción para Universidades Públicas
Nueva Ley en Colombia Elimina Costos de Inscripción para Universidades Públicas
Facebook
Twitter
WhatsApp

El presidente Gustavo Petro ha sancionado la ley que elimina el cobro de inscripción, conocido como “pin”, para los aspirantes a universidades públicas en Colombia. Esta ley, propuesta por los congresistas Marcos Daniel Pineda García y Wadith Manzur, tiene como objetivo facilitar el acceso a la educación superior para estudiantes de bajos recursos.

La nueva ley 2367 de 2024 suprime los costos de inscripción que los bachilleres debían pagar para postularse a instituciones de educación superior públicas. El Ministerio de Educación tiene un plazo de seis meses para reglamentar la implementación de esta normativa.

Anteriormente, las familias colombianas debían pagar entre 300.000 y 400.000 pesos por semestre para cada aspirante que deseaba inscribirse en una universidad pública. Este costo no garantizaba la admisión y representaba una barrera económica para muchos estudiantes.

Los promotores de la iniciativa argumentan que la eliminación de este cobro aliviará la carga financiera de las familias de bajos recursos, permitiendo que más jóvenes puedan aplicar a universidades públicas sin enfrentar obstáculos económicos en el proceso de inscripción.

Esta medida se suma a los esfuerzos por ampliar el acceso a la educación superior en el país. Se espera que la nueva ley beneficie a miles de estudiantes colombianos que buscan continuar sus estudios en instituciones públicas de educación superior.

El senador Pineda García, uno de los principales impulsores de la ley, expresó su satisfacción por su aprobación, destacando su potencial para democratizar el acceso a la educación superior pública en Colombia.

Siguenos

Noticias en tendencia

Gobernador Erasmo Zuleta pide apoyo del Gobierno nacional para proyectos clave en Córdoba
Córdoba
Gobernador Erasmo Zuleta pide apoyo del Gobierno nacional para proyectos clave en Córdoba
Crisis de seguridad en Sierra Chiquita: vecinos se organizan ante la falta de protección policial
Montería
Crisis de seguridad en Sierra Chiquita: vecinos se organizan ante la falta de protección policial
Alerta en Córdoba ante la posible expansión del Eln en la región
Nacional
Alerta en Córdoba ante la posible expansión del Eln en la región
Scroll to Top