El presidente Gustavo Petro habría designado a Armando Benedetti como nuevo ministro del Interior, en reemplazo de Juan Fernando Cristo, quien presentó su renuncia el pasado 4 de febrero. La decisión ha generado controversia, especialmente porque Benedetti había sido nombrado hace pocas semanas como jefe del despacho presidencial, cargo en el que su llegada no fue bien recibida dentro del gabinete.
Benedetti, una figura clave –y polémica– dentro del gobierno Petro, ha ocupado diversos cargos en los últimos años, incluyendo el de embajador en Venezuela y jefe de gabinete, además de su paso por la embajada de Colombia ante la FAO. Su llegada al Ministerio del Interior ha despertado críticas y cuestionamientos en el ámbito político.
El principal motivo de la controversia son las investigaciones en curso contra Benedetti en la Corte Suprema de Justicia, entre ellas, una por tráfico de influencias. A pesar de esto, el presidente Petro ha defendido su permanencia en el Gobierno, argumentando que “merece una segunda oportunidad”.
Este nombramiento se da en medio de una reconfiguración del gabinete ministerial. Alexander López, quien recientemente renunció a la dirección del Departamento Nacional de Planeación (DNP), asumirá el cargo de jefe de gabinete en reemplazo de Benedetti.
Las reacciones no se hicieron esperar. Sergio Fajardo calificó la decisión como “politiquería”, asegurando que representa “un insulto a la lucha de las mujeres por sus derechos y una reivindicación del ‘todo vale’”. Por su parte, el concejal Daniel Briceño criticó la movida, afirmando que el presidente busca “cuadrar a la mayoría de políticos del país a todo costo, sin ningún escrúpulo”.
El posible nombramiento de Benedetti sigue generando debate en el panorama político, mientras se espera un pronunciamiento oficial por parte del Gobierno.