- octubre 23, 2023

El precio del pan podría verse afectado por los bloqueos que se están registrando en las vías de Colombia, así lo hizo saber Fedemol, gremio que reúne a los molineros del trigo, quienes producen la harina utilizada en la industria panificadora.
Pilar Ortiz, directora de esta agremiación, indicó que el 50% de este cereal se trae desde Canadá y llega a través del puerto de Buenaventura. El problema se está presentando en el desplazamiento terrestre hacia las plantas de procesamiento ubicadas en el interior del país.
Explicó que este es un producto perecedero que al estar varado en carretera pierde calidad o se daña, situación que complica el panorama que se vive por la guerra entre Rusia y Ucrania, dos productores clave para satisfacer la demanda mundial, cuya oferta se ha visto afectada en medio del conflicto.
La preocupación crece entendiendo que el pan es un producto de la canasta básica y no tiene sustituto, por lo que un consumidor de bajos ingresos no podría maniobrar como, por ejemplo, lo hace con las proteínas de origen animal, que muchas veces son reemplazadas con huevo.
Trabajo pesado
La directora de Fedemol explicó que los bloqueos viales llegan mientras la industria molinera sigue luchando contra diversos factores que empujan los precios hacia arriba.
“El trigo es una materia prima mundial que se negocia en las bolsas de valores y Colombia no tiene ninguna incidencia en ese precio porque no es un país productor. Ese precio ha estado muy volátil debido al conflicto de Rusia y Ucrania”, señaló Ortiz.
En ese sentido, detalló que entre febrero y junio del año pasado (periodo inicial de la guerra) hubo una fuerte turbulencia en el mercado, dado que asegurar el trigo se volvió una tarea titánica mientras disminuía la oferta global y los países buscaban garantizar sus inventarios.