- julio 25, 2024
Se ha propuesto un innovador proyecto de ley en Colombia que busca regular el transporte de mascotas domésticas en medios públicos, impulsado por miles de quejas de ciudadanos preocupados por el bienestar de sus animales al viajar. Carlos Ardila, miembro de la Cámara de Representantes, lidera esta iniciativa respaldada por cincuenta congresistas de diversas agrupaciones políticas.
El objetivo principal del proyecto es mejorar la seguridad y el bienestar de los animales durante su traslado, reconociendo a perros y gatos como seres sintientes y no como equipaje. La propuesta busca establecer responsabilidades claras para autoridades, empresas de transporte y usuarios, enfocándose en la salubridad y seguridad de las mascotas.
Entre los puntos clave de la propuesta se incluyen:
- Transporte en Cabina: Las mascotas podrían viajar en la cabina de pasajeros bajo condiciones específicas que serán detalladas en la reglamentación.
- Responsabilidades de los Dueños: Los propietarios serán responsables del cuidado de sus animales durante todo el trayecto, limitándose a un animal por pasajero y asegurando que tengan al menos cinco meses de edad.
- Clasificación por Peso: Se establece que animales entre 1 y 15 kilos podrán viajar sin guacal, siempre sujetos y ubicados correctamente. Aquellos que pesen más de 15 kilos deberán pagar por su transporte.
El Congreso colombiano debatirá la propuesta en cuatro sesiones. De ser aprobada, las empresas de transporte tendrán tres meses para ajustar sus operaciones, mientras que el Ministerio de Transporte y otras entidades desarrollarán la reglamentación necesaria.