San José de Uré entre los nueve municipios de Córdoba con riesgo muy alto de trashumancia electoral
San José de Uré entre los nueve municipios de Córdoba con riesgo muy alto de trashumancia electoral
Facebook
Twitter
WhatsApp

La veeduría electoral Colombia Posible, alertó que San José de Uré, en la subregión del San Jorge, está en la ‘peligrosa’ lista de municipios cordobeses con riesgo muy alto de trashumancia, para las elecciones del próximo 29 de octubre, cuando el territorio colombiano elegirá a sus autoridades locales y regionales.


San José de Uré está en esta alerta, con base en variables generales que determinan el riesgo electoral por trashumancia, entre ellas: antecedentes por este delito en los años 2014, 2015, 2018 y 2019, tasa de inscripción elecciones de Congreso y Presidencia de la República 2022, tasa de inscripción de las elecciones territoriales 2023; y la posible incidencia en los resultados electorales 2023, tanto de alcaldías como de Concejos.


A este joven municipio lo acompañan en la penosa lista de riesgo muy alto: Montería, Canalete, Lorica, Los Córdoba, Moñitos, Sahagún, San Pelayo y Tierralta.


Comparte, además, la veeduría, que San José de Uré estuvo entre los municipios con más alto índice de trashumancia en 2019, junto con La Apartada, Los Córdobas, San Carlos y Purísima.


“La tasa más alta de inscripción del departamento la presenta el municipio de Sahagún, seguido de Los Córdobas, Moñitos y San José de Uré, donde el alcalde electo en 2019 fue demandado por el fenómeno de “trasteo de votos”, sostiene la veeduría Colombia Posible en su reciente informe.


El mismo documento contiene que, en riesgo alto en Córdoba se encuentran 14 municipios: Buenavista, Chimá, Chinú, Ciénaga de Oro, La Apartada, Montelíbano, Planeta Rica, Pueblo Nuevo, Puerto Escondido, Puerto Libertador, San Andrés de Sotavento, San Carlos, Tuchín y Valencia.

Siguenos

Noticias en tendencia

Gobernador Erasmo Zuleta pide apoyo del Gobierno nacional para proyectos clave en Córdoba
Córdoba
Gobernador Erasmo Zuleta pide apoyo del Gobierno nacional para proyectos clave en Córdoba
Crisis de seguridad en Sierra Chiquita: vecinos se organizan ante la falta de protección policial
Montería
Crisis de seguridad en Sierra Chiquita: vecinos se organizan ante la falta de protección policial
Alerta en Córdoba ante la posible expansión del Eln en la región
Nacional
Alerta en Córdoba ante la posible expansión del Eln en la región
Scroll to Top