se equivocó? Petro Sugiere Importar Gas por Cables Eléctricos

Una nueva propuesta del presidente Gustavo Petro ha generado controversia y confusión en redes sociales, luego de que en su intervención durante el consejo de ministros de este lunes sugiriera que Colombia podría importar gas desde Panamá “a través de los cables de energía eléctrica”. La afirmación, que parecía carecer de fundamentos técnicos claros, desató una avalancha de reacciones y cuestionamientos.

Según Petro, el gas importado desde Panamá podría llegar a Colombia por medio de los cables de energía eléctrica, una afirmación que, según algunos expertos, carece de coherencia técnica. El presidente argumentó que la importación de gas a precios más bajos desde Panamá —donde el costo del gas es de 6 dólares por millón de BTU— podría ayudar a reducir el impacto de los altos precios de este servicio en los colombianos.

Además, Petro criticó fuertemente el monopolio privado que controla la importación de gas a Colombia, acusando a este grupo de vender el gas a precios mucho más elevados (19 dólares por millón de BTU) en comparación con los precios internacionales, que rondan los 12 dólares.

En medio de la discusión, el mandatario instó a revisar el papel de Ecopetrol, sugiriendo que su falta de importación de gas está permitiendo que se produzca un “negociado” que perjudica a los ciudadanos. Afirmó que si Ecopetrol importara gas de manera similar a cómo importa gasolina, se generaría una mayor competencia y, por ende, una reducción en los precios.

Sin embargo, la propuesta de Petro no pasó desapercibida, y el periodista Juan Esteban Lewin planteó una posible corrección, sugiriendo que lo que el presidente habría querido decir es que podría importarse energía eléctrica desde Panamá, generada a partir del gas que ese país importa. Esta aclaración podría haber dado un giro a la confusa propuesta del mandatario.

Scroll to Top