Sneyder Pinilla Admite Responsabilidad en la UNGRD
Sneyder Pinilla Admite Responsabilidad en la UNGRD
Facebook
Twitter
WhatsApp

El caso ha sacudido a la UNGRD y levantado cuestionamientos sobre la integridad de los procesos de contratación en entidades gubernamentales. Las acusaciones se centran en irregularidades en la contratación de suministro de agua en La Guajira y obras de mitigación en varios departamentos.

La Fiscalía programó para el 25 de julio las primeras audiencias de imputación y solicitud de medida de aseguramiento en este caso. Además de Pinilla, están implicados Olmedo de Jesús López Martínez, exdirector de la UNGRD, y Luis Eduardo López Rosero, contratista.

“Soy culpable ¡lo sé, lo acepto! (…). Fui el primero en levantar la mano, en medio de miles de críticas, señalamientos y amenazas, me mantuve firme porque estoy diciendo la verdad. ¡Con pruebas lo voy a demostrar! Hoy me arrepiento de lo que hice, sé que perderé mi libertad y así lo he aceptado”, dijo.

Pinilla asegura en su carta que fue el primero en admitir su participación en el esquema corrupto, a pesar de enfrentar críticas y amenazas. Expresó su intención de demostrar la veracidad de sus declaraciones con pruebas y manifestó su confianza en el sistema judicial colombiano.

La misiva, fechada el 24 de julio de 2024, llega un día antes de la audiencia de imputación programada por la Fiscalía General de la Nación. En ella, Pinilla expresa su arrepentimiento y acepta las consecuencias de sus actos, incluyendo la pérdida de su libertad y patrimonio.

Sneyder Pinilla, exsubdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) admitió una vez más su participación en el esquema de corrupción dentro de la entidad. Pinilla envió una carta al juez encargado de su caso, reconociendo su culpabilidad y solicitando perdón por sus acciones.

Siguenos

Noticias en tendencia

Gobernador Erasmo Zuleta pide apoyo del Gobierno nacional para proyectos clave en Córdoba
Córdoba
Gobernador Erasmo Zuleta pide apoyo del Gobierno nacional para proyectos clave en Córdoba
Crisis de seguridad en Sierra Chiquita: vecinos se organizan ante la falta de protección policial
Montería
Crisis de seguridad en Sierra Chiquita: vecinos se organizan ante la falta de protección policial
Alerta en Córdoba ante la posible expansión del Eln en la región
Nacional
Alerta en Córdoba ante la posible expansión del Eln en la región
Scroll to Top