Sura seguirá en el sistema de salud tras acuerdo con la Superintendencia de Salud

Después de meses de incertidumbre, la EPS Sura y la Superintendencia de Salud alcanzaron un acuerdo para garantizar la continuidad del servicio a los más de 5 millones de afiliados de la entidad.

En un comunicado, la SuperSalud confirmó que, en lugar de aceptar el retiro progresivo solicitado por Sura en mayo pasado, se implementarán mesas técnicas conjuntas. Estas tendrán como objetivo asegurar la prestación de servicios de salud y proteger el derecho fundamental de los afiliados.

La Superintendencia también se comprometió a realizar un monitoreo estricto y constante para verificar que la EPS cumpla con los acuerdos establecidos, garantizando un acceso oportuno y digno a la atención médica a través de su red especializada.

Por su parte, Sura manifestó que aún no ha recibido una comunicación oficial de la SuperSalud que detalle los términos del acuerdo. La entidad señaló que está a la espera del documento para analizarlo y emitir una respuesta formal.

El contexto de esta situación se remonta a mayo, cuando Sura pidió autorización para un retiro gradual del sistema debido a pérdidas económicas que, según la empresa, alcanzaron los 360 mil millones de pesos entre 2022 y 2023. Este acuerdo podría marcar un punto de inflexión en la crisis financiera que enfrentan las EPS en Colombia.

Scroll to Top