El gobierno de Donald Trump emitió una nueva orden ejecutiva que establece restricciones para la incorporación de personas transgénero en las Fuerzas Armadas de Estados Unidos. La medida, anunciada por el secretario de Defensa, Peter Hegseth, busca, según el funcionario, fortalecer la “excelencia militar” y evitar la influencia de “agendas políticas” en el ejército.
De acuerdo con el documento firmado desde la Oficina Oval, la identidad de género debe estar alineada con el sexo de nacimiento para poder formar parte del cuerpo militar. En la orden se argumenta que la disciplina y la cohesión dentro de las Fuerzas Armadas podrían verse afectadas si se permite la participación de personas cuya identidad de género no coincida con su sexo biológico.
La decisión ha generado un amplio debate en distintos sectores políticos y sociales. Mientras algunos respaldan la medida bajo el argumento de que refuerza la estructura tradicional del ejército, otros la consideran un retroceso en los avances hacia la inclusión y los derechos de la comunidad LGBTQ+.
Además de esta disposición, la orden ejecutiva también contempla la reincorporación, con pago retroactivo, de los militares que fueron dados de baja por negarse a recibir la vacuna contra el Covid-19. Según reveló ‘The Washington Post’, la administración Trump también despidió al funcionario que lo investigaba por la retención de documentos clasificados en 2020.