Trump retira a EE.UU. del Acuerdo de París, la OMS y la OCDE en un giro hacia el aislacionismo

En sus primeras horas como presidente de Estados Unidos, Donald Trump emitió un centenar de órdenes ejecutivas, entre las cuales destacan decisiones que generan alarma en el ámbito internacional por su impacto en el medio ambiente y la cooperación global. El mandatario anunció la retirada de su país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Acuerdo de París sobre cambio climático.

Estas decisiones reflejan la postura de Trump de priorizar los intereses nacionales sobre los compromisos multilaterales. Al referirse a la salida de Estados Unidos de la OMS, el presidente republicano justificó su medida afirmando que el país aporta significativamente más recursos que China a este organismo. Según Trump, la OMS ofreció reducir la contribución estadounidense, pero él rechazó la propuesta, argumentando que el desequilibrio financiero es inaceptable.

El portavoz de la OMS, Tark Jasarevic, expresó su pesar por la decisión y señaló: “Esperamos que reconsideren la decisión y deseamos tener un diálogo constructivo por el bien de la salud de millones de personas en todo el planeta”.

En cuanto a la OCDE, Trump criticó la propuesta de un impuesto mínimo global para las grandes corporaciones, argumentando que perjudicaría a las empresas estadounidenses. Matthias Cormann, secretario general de la organización, reaccionó indicando su disposición a continuar colaborando con Estados Unidos, pese a la retirada.

La decisión de abandonar el Acuerdo de París, que busca combatir el cambio climático mediante la descarbonización de las economías globales, ha generado particular controversia. Trump declaró que estos acuerdos “desvían el dinero de los contribuyentes estadounidenses hacia países que no necesitan, o merecen, la ayuda financiera”.

Estas medidas, que podrían aislar a Estados Unidos en la arena internacional, también ponen en duda el futuro de los compromisos globales en salud, economía y medio ambiente, temas cruciales en un mundo cada vez más interconectado.

Scroll to Top