Un Río de Libros – 8.ª Feria de la Lectura de Montería se despide, con cinco eventos académicos
Un Río de Libros – 8.ª Feria de la Lectura de Montería se despide, con cinco eventos académicos
Facebook
Twitter
WhatsApp

Un Río de Libros – 8.ª Feria de la Lectura de Montería se despide este domingo, luego de seis días de confraternidad y cultura. Para este último día, la organización, a cargo de la Oficina de Gestión Social de Montería, definió actividades en el Hotel GHL y el centro de eventos El Sol; así como la jornada de cierre de la muestra comercial y editorial en la plazoleta de Alamedas Centro Comercial.

La clausura tendrá como gran protagonista al periodista, escritor y presentador de televisión Jaime Bayly, gran invitado a la feria. “Hablaré de mi más reciente novela, ‘Los genios’; esta novela trata sobre la pelea épica de Vargas Llosa y García Márquez, el puñetazo que Vargas Llosa le dio a Gabo”, dijo el peruano, nacionalizado estadounidense. El incidente que menciona, ocurrió en un cine de México en febrero de 1976 y provocó el final de más de diez años de amistad entre el par de premios Nobel.

Como se anunció este sábado, la clausura del certamen ferial fue trasladada a El Sol Centro de Eventos, en Plaza de la Castellana, buscando un espacio con mayor aforo, ya que se espera una gran cantidad de asistentes, debido a la expectativa que la presentación de Bayly ha despertado. En ese mismo sitio, previo a la clausura, la conocida presentadora de televisión colombiana Linda Palma estará como invitada en un conversatorio con la comunicadora Melissa Quintana. El programa arrancará a las 2:00 de la tarde dominical.

La jornada de la mañana se realizará en el salón Bombardino del hotel GHL, tal cual estaba previsto. Allí tendremos, desde las 8:00 a. m., la premiación del concurso estudiantil “Montería, cuéntanos tu cuento”, la cual tendrá la participación del alcalde Carlos Ordosgoitia, la gestora Antonella Vega y la secretaria de Educación municipal Lina Cordero. Posteriormente, se realizarán dos eventos más: la conferencia “Creatividad para la revolución: la inteligencia connatural en los tiempos de la inteligencia artificial” y el conversatorio “María Jimena Duzán a fondo”, que la escritora tendrá con Diana López Zuleta.

Un Río de Libros – 8.ª Feria de la Lectura de Montería es un certamen que cuenta con la organización de la Oficina de Gestión Social de la Alcaldía de Montería. Es posible gracias a la participación de nuestros aliados Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes; Cámara Colombiana del Libro; Red de Ferias del Libro de Colombia; Banco de la República seccional Montería; Alamedas Centro Comercial; Centro Comercial Buenavista Montería; Observatorio del Caribe Colombiano; Universidad de Córdoba; Universidad Pontificia Bolivariana seccional Montería; Colegiatura Colombiana y El Meridiano.

UN RÍO DE LIBROS –
8.ª FERIA DE LA LECTURA DE MONTERÍA

*PROGRAMACIÓN, DOMINGO 22 DE OCTUBRE *

En el Salón Bombardino del Hotel GHL
8:00 – 9:00 a. m.
PREMIACIÓN DEL CONCURSO ESTUDIANTIL MONTERÍA, CUÉNTANOS TU CUENTO
La Alcaldía de Montería, con su Oficina de Gestión Social y su Secretaría de Educación, fallarán y premiarán el ‘Concurso Estudiantil Montería, Cuéntanos tu Cuento’, en el que participaron niños y jóvenes de colegios públicos y privados de la ciudad. Los premios serán entregados por Carlos Ordosgoitia, alcalde de Montería; Antonella Vega, gestora Social de Montería, y Lina Cordero, secretaria de Educación Municipal. Lugar: Salón Bombardino Hotel GHL.

10:00 – 11:00 a. m.
CREATIVIDAD PARA LA REVOLUCIÓN: LA INTELIGENCIA CONNATURAL EN LOS TIEMPOS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Hay un vínculo entre las diferentes áreas del conocimiento y la expansión de la creatividad, una conexión entre la palabra y la imagen, entre poesía, producción visual y arte de acción, una relación que detona modos de creación desde los que es posible leer y comprender diferentes manifestaciones contemporáneas del arte. De esto nos hablará Fernando Castro, subdirector de Investigación Colegiatura Colombiana en Medellín. Lugar: Salón Bombardino Hotel GHL.

11:30 a. m. – 12:30 p. m.
MARÍA JIMENA DUZÁN A FONDO
La periodista María Jimena Duzán ha sido testigo de varios de los hechos más importantes de la historia reciente en Colombia. La autora de libros como Crónicas que matan y Mi viaje al infierno, que ha trabajado en El Espectador, El Tiempo y Semana, escrito para medios internacionales como The New York Times y The Wall Street Journal, reflexionará sobre la realidad colombiana, realidad que aborda en su pódcast #Afondo (el más escuchado del país y que se publica a diario en Spotify y en su canal de YouTube), y en sus columnas de El País América y Cambio. Conversará con Diana López Zuleta, autora del libro Lo que no borró el desierto. Lugar: Salón Bombardino Hotel GHL.

En El Sol Centro de Eventos (Plaza de la Castellana)

2:00 – 3:00 p. m.
LINDA PALMA: SIEMPRE HAY ALGO QUE APRENDER
Linda Palma, presentadora de la sección Show Caracol, de Noticias Caracol, y autora del libro La vida es linda (Intermedio Editores), hace unos años fue diagnosticada con esclerosis múltiple, condición que no tiene cura y que afecta la comunicación entre el cerebro y el cuerpo. Tras una crisis, tuvo que aprender a caminar y a hablar de nuevo. ¿Qué enseñanzas le ha dejado esta enfermedad? ¿Cuáles son sus prioridades hoy? Esta mujer valiente nos contará parte de su dura, pero a la vez inspiradora historia. Conversará con la comunicadora Melissa Quintana Fernández. Lugar: El Sol Centro de Eventos.

3:30 – 4:00 p. m.
JAIME BAYLY CLAUSURA UN RÍO DE LIBROS 2023
Jaime Bayly, escritor, presentador de televisión y periodista presentará Los genios, su más reciente novela (Galaxia Gutenberg, 2023). El autor peruano naturalizado estadounidense explora en este libro los años en que Gabriel García Márquez y Mario Vargas Llosa fueron grandes amigos, y las iras que dinamitaron estruendosamente esa amistad que parecía irrompible. Lugar: El Sol Centro de Eventos.

Siguenos

Noticias en tendencia

Gobernador Erasmo Zuleta pide apoyo del Gobierno nacional para proyectos clave en Córdoba
Córdoba
Gobernador Erasmo Zuleta pide apoyo del Gobierno nacional para proyectos clave en Córdoba
Crisis de seguridad en Sierra Chiquita: vecinos se organizan ante la falta de protección policial
Montería
Crisis de seguridad en Sierra Chiquita: vecinos se organizan ante la falta de protección policial
Alerta en Córdoba ante la posible expansión del Eln en la región
Nacional
Alerta en Córdoba ante la posible expansión del Eln en la región
Scroll to Top