Unicórdoba lidera el Plan Departamental Antirrábico en Córdoba: 70 vacunadores cubrirán 29 municipios

A partir del próximo 27 de enero, la Universidad de Córdoba, a través de su Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (MVZ), llevará a cabo el Plan Departamental Antirrábico en perros y gatos. Este ambicioso proyecto, denominado “Intervenciones Integrales de Salud para la Vacunación de Caninos y Felinos”, se desarrollará con jornadas de vacunación casa a casa, tanto en áreas urbanas como rurales, con el objetivo de prevenir la rabia y proteger la salud pública.

El plan cuenta con el respaldo de 70 vacunadores, entre técnicos, estudiantes y egresados de la universidad, quienes recorrerán 29 de los 30 municipios del departamento, exceptuando Montería, que ejecuta su propio programa de vacunación.

La experiencia de Unicórdoba en este tipo de iniciativas fue clave para que la Gobernación de Córdoba confiara la ejecución del plan a esta institución. En el proyecto participan las facultades de Ciencias de la Salud, Ciencias Básicas y el programa de Geografía, que aporta herramientas de georreferenciación para monitorear en tiempo real las áreas intervenidas y optimizar los esfuerzos de vacunación.

“Con un censo superior a 200 mil perros y gatos en Córdoba, hemos preparado a los vacunadores para realizar esta tarea de manera eficiente. También establecimos alianzas estratégicas con las secretarías de salud municipales y las oficinas de Umata, asegurando una coordinación efectiva en todo el territorio”, señaló el profesor Moris Bustamante Yánez, supervisor de la iniciativa y extensionista de la Facultad de MVZ.

Para los estudiantes de Medicina Veterinaria y Zootecnia, esta labor trasciende lo académico. María José Zarabia, estudiante de noveno semestre, destaca la importancia de participar en un proyecto de esta magnitud:
“Ser parte de este plan nos permite aplicar lo aprendido en beneficio de la sociedad, mientras adquirimos experiencia en campo que complementa nuestra formación profesional”, expresó.

Con este esfuerzo colectivo, la Universidad de Córdoba refuerza su compromiso con la salud pública y el bienestar animal, consolidándose como un actor clave en el desarrollo integral del departamento.

Scroll to Top