En el marco del plan de transición energética liderado por el Gobierno Nacional, URRÁ S.A. E.S.P. anunció la construcción de cinco plantas solares de Generación Distribuida (GD) en municipios de Córdoba pertenecientes a los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET): Tierralta, Valencia, Montelíbano, Puerto Libertador y San José de Uré.
Según Eduardo Díaz Pérez, presidente (e) de la empresa, la inversión para estos proyectos asciende a 25 mil millones de pesos, recursos ya contemplados en el presupuesto de 2025. Cada planta tendrá un costo estimado de 5 mil millones de pesos. Evelyn Villabón, gerente de proyectos, destacó que Tierralta será el municipio piloto, aunque la construcción se realizará simultáneamente en las demás localidades.
El objetivo principal de esta iniciativa es reducir las tarifas de energía para los usuarios de los estratos 1, 2 y 3, mejorando la calidad de vida en estas comunidades y contribuyendo al desarrollo sostenible de la región.
Se espera que las obras inicien en 2025 y concluyan a principios de 2026, marcando un hito en la generación de energía limpia en Córdoba. Este proyecto podría ser el punto de partida para la implementación de más plantas solares en otros municipios del departamento y la Región Caribe, con una capacidad instalada de un megavatio por planta.