Durante un acto de restitución de tierras en el departamento de Sucre, el presidente Gustavo Petro declaró que el 2025 será un año clave para su administración, marcando el rumbo de su promesa de ser el “Gobierno del cambio”. Según el mandatario, la cuestión de la tierra será uno de los pilares determinantes para medir el éxito de su gestión.
“El año entrante será definitivo, será la prueba de si este Gobierno es el cambio o no. Vamos a comenzar con más fuerza después de año nuevo; ojalá el Comité Nacional de Reforma Agraria se reúna pronto, porque debemos duplicar el esfuerzo. Si este año alcanzamos 300 mil hectáreas, el próximo debemos llegar a 600 mil”, afirmó Petro.
El presidente subrayó que la entrega de tierras debe enfocarse en regiones fértiles como el Caribe y el Magdalena Medio, áreas con alto potencial para la producción agrícola. Además, destacó que estos procesos deben complementarse con infraestructura productiva y social que permita mejorar las condiciones de vida en el campo.
En su calidad de comandante en jefe, Petro instó a la Fuerza Pública a garantizar los derechos de los campesinos y proteger las tierras públicas frente a intentos de apropiación ilegal. “La defensa de los derechos de quienes trabajan la tierra debe ser una prioridad”, aseguró.
En otro momento de su intervención, el mandatario reafirmó que no buscará la reelección y lanzó críticas directas a sectores políticos del Caribe. “El próximo año no será para pensar en reelecciones, sino para ver cómo nos sacan a gorrazos del Palacio de Nariño. Ya algunos de la clase política de esta región se reúnen para planear, a través de la comisión de acusaciones, cómo nos sacan del Gobierno”, señaló.
Estas declaraciones llegan en un momento crucial, mientras el Gobierno intensifica sus esfuerzos para cumplir con las metas de reforma agraria y enfrentar los desafíos políticos en su tercer año de mandato.